TEOREMA DE NORTON. Según el teorema de Norton un circuito lineal con resistencias y fuentes de tensión o intensidad puede sustituirse por una fuente de intensidad y una resistencia en paralelo. Tomemos por ejemplo el circuito de la Figura 4. El procedimiento para el cálculo de la resistencia del circuito equivalente R N es el mismo que para
Curso: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y MAPAS CONCEPTUALES Hola profesores. Bienvenidos al curso de aprendizaje significativo y mapas conceptuales. Vamos a trabajar el curso en el propósito de fundamentar e integrar el uso de los mapas conceptuales en nuestras labores pedagógicas e investigativas y la posibilidad de encontrar esta estrategias y otras que nos pemitan apoyar procesos de significación en el aprendizaje. TEOREMAS FUNDAMENTALES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS potencia, Teorema de Miller, Teorema de compensación y el Teorema de bisección de Bartlett. Se recopilará toda la información disponible y se realizará un documento de fácil consulta y entendimiento que redundará en el beneficio de la academia y será una herramienta muy útil en el análisis de los sistemas eléctricos de potencia. redelectrocris: EJERCICIOS DE NORTON La corriente Norton es igual a la corriente con la carga en cortocircuito (5 mA) y la resistencia Norton es igual a la resistencia Thévenin (3 k W). Problema 1.3 Diseñar un divisor de tensión para el circuito de la figura que genere una tensión fija de 10 V para todas las resistencias de carga mayores que 1 MW.
Teoremas de circuitos: Thevenin. ▷ Norton. ▷ Teorema de Millman y máxima transferencia de potencia. 3 Método de los voltajes en los nudos (ejemplo). Teoremas de Thévenin y Norton Para aplicar el teorema de Thévenin, por ejemplo, en el caso de la Figura 6, elegimos los puntos X e Y y, suponemos que - TEOREMAS DE THÉVENIN. Y NORTON. • Ejemplo: Calcular el equivalente de Norton del circuito anterior. • Para calcular la intensidad de Ejemplo de la aplicación del Método de Mallas y del Método de Nodos. En el circuito Los Teoremas de Thévenin y Norton definen dos circuitos equivalentes nuestro ejemplo 10 V). Teorema de Norton: el circuito equivalente Norton de un circuito Ejemplo: calcular la corriente que circula por la resistencia R3. Ejemplo teorema de superposición. • Ejemplo teoremas de Thevenin y Norton. • Ejemplos de respuesta transitoria: constantes de tiempo. • Ejemplos de régimen Teoremas de Norton y Thevenin “En un nudo, la suma de las corrientes que se dirigen hacia el nudo o salen de él es cero” ∑ = 0. I. Ejemplo: I1. I2. I3. I4
TEOREMAS FUNDAMENTALES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS potencia, Teorema de Miller, Teorema de compensación y el Teorema de bisección de Bartlett. Se recopilará toda la información disponible y se realizará un documento de fácil consulta y entendimiento que redundará en el beneficio de la academia y será una herramienta muy útil en el análisis de los sistemas eléctricos de potencia. redelectrocris: EJERCICIOS DE NORTON La corriente Norton es igual a la corriente con la carga en cortocircuito (5 mA) y la resistencia Norton es igual a la resistencia Thévenin (3 k W). Problema 1.3 Diseñar un divisor de tensión para el circuito de la figura que genere una tensión fija de 10 V para todas las resistencias de carga mayores que 1 MW. Ejemplos Thevenin y Norton | Resistencia Eléctrica y ... Ejemplos Thevenin y Norton by sorelis9bandes. Ejemplos Thevenin y Norton. Buscar Buscar. Cerrar sugerencias. Cargar. Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd. Marque por contenido inapropiado. Descargar ahora. Teorema de Norton.
Este teorema esta muy relacionado con el Teorema de Thévenin. Resolveremos el problema anterior usando el teorema de Norton. a) Calcular la IL cuando RL Equivalente Thevenin y Norton. • Teorema de máxima transferencia de potencia Ejemplo 2. En el anterior ejemplo conocíamos varias tensiones (fuentes) Teoremas de circuitos: Thevenin. ▷ Norton. ▷ Teorema de Millman y máxima transferencia de potencia. 3 Método de los voltajes en los nudos (ejemplo). Teoremas de Thévenin y Norton Para aplicar el teorema de Thévenin, por ejemplo, en el caso de la Figura 6, elegimos los puntos X e Y y, suponemos que - TEOREMAS DE THÉVENIN. Y NORTON. • Ejemplo: Calcular el equivalente de Norton del circuito anterior. • Para calcular la intensidad de
TEMA 3 TEOREMAS DE LA TEORÍA DE CIRCUITOS